

La directiva del Movimiento Al Socialismo (MAS) elegida en la ciudad de El Alto ha anunciado su firme postura de luchar por la legalidad de su representación nacional, argumentando que cuentan con la legitimidad de haber sido electos con la participación de más de 100 organizaciones sociales. Esta decisión surge tras el anuncio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que rechazó el congreso llevado a cabo en El Alto.
Julia Ramos, Vicepresidenta del MAS elegida en la ciudad de El Alto, expresó su postura en una entrevista a nivel nacional: «El instrumento político es el brazo político de las organizaciones sociales. Nosotros la legitimidad la tenemos y seguiremos peleando por la legalidad. Tenemos que tener la documentación del TSE para observar y ver qué puntos nos están observando. Lo que se conoce es que nuestra directiva no ha sido posesionada por el presidente, y el presidente está prorrogado», señaló Ramos.
La dirigencia del MAS en El Alto sostiene que su elección fue el resultado de un proceso democrático y participativo, que reflejó la voluntad de una amplia base de movimientos sociales. En este sentido, insisten en que su legitimidad proviene del apoyo popular y las bases sociales que conforman el partido.