
El Gobierno nacional autorizó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la compra de dólares del Banco Unión y otras corresponsalías del sistema financiero nacional para garantizar la importación de combustibles. Además, el Decreto Supremo 5348 le otorga la habilitación para realizar operaciones con activos virtuales en la adquisición de diésel, petróleo crudo e insumos para la producción de gasolina.
Esta decisión responde al bloqueo financiero promovido por el evismo y la oposición en la Asamblea Legislativa, que impiden la aprobación de créditos por más de $us 1.667 millones, afectando la disponibilidad de divisas y generando demoras en el abastecimiento de carburantes. Ante esta situación, el Gobierno tomó medidas para evitar que el pueblo sufra las consecuencias del sabotaje político.
Con esta medida, el Estado refuerza su compromiso con la estabilidad energética y económica del país, asegurando el suministro de combustibles para sectores productivos. El Presupuesto General del Estado destinó Bs 15.156 millones para la subvención de hidrocarburos, garantizando que la población y la industria cuenten con el abastecimiento necesario.