
La emergencia climática que atraviesa Bolivia debido a las intensas lluvias ha dejado a más de 136.000 familias afectadas y causado severos daños en diversas regiones del país. Ante esta crisis, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, exhortó a la Asamblea Legislativa a aprobar créditos externos por $us 325 millones destinados a la atención de desastres naturales y otros proyectos de inversión pública, enfatizando la urgencia de contar con estos recursos para mitigar el impacto de las inundaciones.
En conferencia de prensa, Calvimontes explicó que estos créditos ingresan al país en dólares y son convertidos en bolivianos para su ejecución en el territorio nacional, mientras que las divisas quedan en el Banco Central, fortaleciendo las reservas internacionales.
“No es que los créditos se van a utilizar con otra finalidad, sino que se trata de hacer el cambio de moneda americana a moneda boliviana”, precisó. Asimismo, insistió en que la demora en la aprobación legislativa pone en riesgo la respuesta del Estado ante la emergencia.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta hidrológica roja para 98 municipios en departamentos como Cochabamba, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz, donde se prevé que las lluvias continúen en las próximas semanas. En este contexto, el viceministro reiteró que Bolivia enfrenta un periodo crítico y que es imperativo viabilizar el acceso a estos recursos financieros para garantizar la asistencia a los damnificados y la recuperación de las zonas afectadas.