
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías publicó una guía que establece los pasos para la importación privada de combustibles, en respuesta a la demanda de diversos sectores ante los problemas financieros de YPFB. El trámite puede completarse en hasta cinco días hábiles siguiendo estos pasos:
Importación de combustibles
- Gestión con YPFB
- Obtener una nota de no objeción.
- Presentar un certificado de calidad del proveedor.
- Gestión con la ANH
- Solicitar la autorización de importación.
- Presentar requisitos técnicos y legales.
- Gestión con la DGSC
- Obtener el certificado de registro.
- Conseguir la autorización previa de importación y comercialización.
- Gestión con la Aduana Nacional
- Presentar la Declaración de Mercancía de Importación (DIM).
Compra de combustibles para usuarios
- Presentar croquis y fotografías del lugar de almacenamiento.
- Entregar certificados de antecedentes.
- Presentar contrato de aprovisionamiento con un importador autorizado.
- Acreditar la propiedad de vehículos o maquinarias.
El Gobierno enfatiza que esta medida busca ampliar el abastecimiento sin descuidar los controles de calidad y legalidad.