
El presidente Luis Arce anunció un paquete de 10 medidas transitorias para afrontar la actual coyuntura económica derivada de la iliquidez de dólares, lo que ha generado dificultades en el pago de las importaciones de combustibles. En su mensaje desde la Casa Grande del Pueblo, el mandatario destacó que el país enfrenta un problema de falta de divisas, pero que no existe una crisis económica estructural.
Entre las medidas anunciadas, se inició la reducción del uso del parque automotor estatal en un 50%, con el fin de disminuir el consumo de carburantes en el sector público. Asimismo, se considerará incrementar la distribución de combustible en estaciones de servicio, pasando del 50% al 80%, con el objetivo de aliviar las largas filas y garantizar el abastecimiento a la población. Además, se implementará una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos conocer en tiempo real la disponibilidad de carburantes en cada estación de servicio.
El Gobierno también priorizará el abastecimiento de diésel para el sector agropecuario, asegurando que la producción de alimentos no se vea afectada. De igual manera, se garantizará el suministro de carburantes para servicios esenciales como salud, emergencias y desastres naturales, permitiendo a las alcaldías y gobernaciones acceder directamente a los combustibles requeridos en situaciones urgentes. Para reducir la congestión vehicular y optimizar el uso del tiempo, se aplicará el horario continuo de trabajo en el sector público y privado, además de habilitarse el teletrabajo para empresas que lo consideren necesario.
Finalmente, el Gobierno anunció que se reforzarán los controles en las fronteras y estaciones de servicio con la presencia de efectivos militares, con el fin de evitar el envío ilegal de carburantes y garantizar que el combustible llegue a los puntos de venta autorizados. También se ampliará el horario de operación de Mi Teleférico en La Paz, y se autorizará la implementación de clases virtuales en aquellas ciudades donde la falta de transporte pueda afectar la asistencia estudiantil.