
La Asamblea Legislativa Departamental de Oruro aprobó la Ley Departamental 267, con la cual se declara oficialmente en desastre departamental a toda la región debido a las graves inundaciones y riadas provocadas por la temporada de precipitaciones. El fenómeno ha afectado a varios municipios del departamento, generando una situación de emergencia que exige una respuesta inmediata y coordinada de las autoridades.

El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, destacó que esta ley abre las puertas a recursos económicos tanto nacionales como internacionales para asistir a los pobladores damnificados. «Esta ley nos permite acceder a ayuda pertinente para poder ayudar a los municipios afectados por las lluvias», aseguró el mandatario regional en una conferencia de prensa.
Los municipios más golpeados por las inundaciones incluyen Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata, Caracollo y Oruro, los cuales ya han sido declarados en emergencia y desastre municipal. A través de esta legislación, la Gobernación de Oruro podrá realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para asegurar la asignación de recursos destinados a la atención de los damnificados.
Con esta medida, Oruro se suma a Beni como uno de los dos departamentos declarados en desastre departamental, mientras que otros como La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca han activado alertas de emergencia. En respuesta, el presidente Luis Arce declaró desastre nacional y comprometió la agilización de recursos para asistir a los más de 200 municipios afectados en todo el país. La ley que regula la situación en Oruro tendrá una duración de nueve meses, durante los cuales se implementarán acciones concretas para mitigar el impacto de las inundaciones en los municipios más vulnerables