
La votación se realizó pasada la medianoche del jueves. Oposición y legisladores del ala evista coincidieron en el rechazo.
La Paz, 4 de septiembre de 2025. La Cámara de Diputados rechazó la madrugada de este jueves el crédito de 100 millones de dólares otorgado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata), destinado al Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II.
El debate inició la noche del miércoles y se extendió hasta después de la medianoche. La votación fue nominal, con intervención individual de cada legislador. El resultado final registró 58 votos en contra, 36 a favor, un voto en blanco y tres abstenciones.
El crédito, gestionado en 2024, tenía como objetivo impulsar la reactivación económica mediante la generación de empleo temporal en proyectos de infraestructura urbana y rural de pequeña escala, priorizando a la población vulnerable.
Durante la sesión, diputados del bloque evista y de la oposición argumentaron su rechazo. En contraste, otros legisladores señalaron la necesidad de contar con divisas para la importación de combustibles y el cumplimiento de obligaciones externas, lo que motivó su respaldo a la aprobación del préstamo.
Con esta decisión, suman al menos tres créditos rechazados en el Legislativo en menos de tres semanas. El 21 de agosto se rechazó un financiamiento de 30 millones de dólares para el parque lineal La Paz–El Alto y un crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) destinado a la compra de combustibles y el financiamiento del voto en el exterior.
En total, permanecen paralizados en el Legislativo créditos por más de 1.740 millones de dólares desde 2023, lo que ha limitado la disponibilidad de divisas para la importación de carburantes. Desde la oposición se advirtió que no se aprobarán nuevos préstamos hasta que asuma el próximo gobierno, previsto para el 8 de noviembre.