
El gobierno prioriza financiamiento externo para proyectos concretos de infraestructura y riego, en contraste con los planteamientos de los candidatos presidenciales sobre créditos sin planes de inversión detallados.
La Paz, 22 de septiembre de 2025. – El presidente Luis Arce ha orientado la gestión de créditos externos hacia proyectos específicos destinados al desarrollo de Bolivia, incluyendo la construcción de carreteras, puentes y sistemas de riego, con el objetivo de fortalecer la infraestructura nacional y mejorar la calidad de vida de la población.
Desde 2021, el Gobierno ha invertido más de Bs 4.519 millones en la construcción de más de 76.000 viviendas sociales, beneficiando a aproximadamente 266.000 personas, entre ellas madres solas, personas con discapacidad y adultos mayores, además de reconstruir hogares afectados por desastres naturales. La inversión también ha generado miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo a la economía local.
No obstante, los préstamos de organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, incluyen condicionalidades estrictas. Estos créditos exigen la adopción de políticas fiscales responsables, planes económicos claros y ajustes macroeconómicos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del endeudamiento y el uso adecuado de los recursos. Aunque estas condiciones pueden limitar la flexibilidad del gobierno para asignar fondos según prioridades internas, aseguran que los créditos contribuyan de manera efectiva al desarrollo económico y social.
El Gobierno de Arce busca equilibrar la obtención de financiamiento externo con la protección de la soberanía económica, asegurando que los recursos se utilicen en proyectos concretos que generen beneficios directos y sostenibles para la población, a diferencia de las propuestas de los candidatos Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, que no presentaron planes detallados de inversión para los créditos que pretenden gestionar.