

Kerri S. Hannan, subsecretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, llegó hoy a Bolivia para una visita oficial que se extenderá hasta el 2 de junio. La embajada de Estados Unidos en Bolivia comunicó que durante su estancia, Hannan mantendrá reuniones centradas en programas educativos, culturales, de igualdad de género, inclusión social y empoderamiento económico.
La visita de Hannan ocurre en un contexto donde hace unas semanas atrás se divulgara a través de redes sociales un documento que de un supuesto plan de Estados Unidos para buscar la ruptura del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), en miras a las próximas elecciones presidenciales.
La embajada destacó que Hannan se reunirá con ex becarios de programas de intercambio educativo y cultural, lo que refleja el compromiso continuo de Estados Unidos con el desarrollo de capacidades en Bolivia. Como parte de sus actividades, Hannan visitará la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en El Alto para evaluar el programa de becas «INGLÉS, YES», una iniciativa que busca mejorar las competencias en inglés de los jóvenes bolivianos.
Además, Hannan tiene previsto visitar los programas «Warmis» y «Vencedoras», que están diseñados para capacitar a mujeres en estudios superiores y carreras profesionales. Estos programas son esenciales para promover la igualdad de género, la inclusión social y el empoderamiento económico de las mujeres en Bolivia, áreas prioritarias en la diplomacia pública de Hannan.
Con una carrera diplomática que comenzó precisamente en Bolivia, Kerri S. Hannan ha desempeñado roles significativos en Argentina, India, Afganistán y Luxemburgo. Actualmente, su enfoque está en la diplomacia pública, fortaleciendo los lazos entre Estados Unidos y los países del hemisferio occidental mediante la promoción de programas de educación y empoderamiento social.