
La Confederación Agropecuaria Nacional emitió un comunicado en el que responsabiliza al Gobierno por la escasez de diésel y dólares, además de advertir efectos en la cadena productiva.
La Paz, 2 de octubre de 2025 — La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y a los candidatos presidenciales fijar una postura frente a lo que denomina un “sabotaje económico” por parte del Gobierno saliente de Luis Arce Catacora.
En un pronunciamiento público, el sector agropecuario sostuvo que las políticas aplicadas han generado perjuicios en la economía nacional, en un contexto caracterizado por la escasez de diésel y la falta de divisas, factores que —según la entidad— afectan a productores y a las cadenas de abastecimiento.
“Venimos de un desgobierno, donde sabiendo desde hace una década que se agotarían los ingresos del gas, no se implementó ninguna medida para activar otros sectores de la economía que generen divisas”, señala el documento difundido.
Confeagro denunció además la aplicación de restricciones financieras, intervenciones y medidas que —según su criterio— incrementan la incertidumbre de los inversionistas.
El gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, observó que el Gobierno garantizó 35 millones de litros de diésel hasta noviembre, volumen que consideró insuficiente para cubrir las necesidades del sector.
El comunicado de la entidad advierte que los problemas actuales afectan no solo al ámbito político, sino también a la población en general, y llamó a las autoridades electas a adoptar acciones para mitigar la crisis.