
El Tribunal Supremo Electoral informó que cinco redes de televisión y cuatro periodistas moderarán el debate entre candidatos a la Vicepresidencia, que se realizará este domingo en Santa Cruz.
La Paz, 4 de octubre de 2025.– El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la participación de al menos cinco medios de comunicación y cuatro moderadores en el debate vicepresidencial que se llevará a cabo el domingo en la ciudad de Santa Cruz.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que el foro será transmitido por distintos medios televisivos, radiales y digitales, y que el ente electoral garantizará la imparcialidad del evento. “Nos comprometemos, como lo hemos hecho en los dos anteriores debates, a preservar la imparcialidad y garantizar los derechos de los candidatos y de los ciudadanos al voto informado”, señaló Ávila en conferencia de prensa.
Los moderadores designados son Maggy Talavera, Tuffí Aré, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo. Según el TSE, el evento contará con la cobertura de al menos cinco redes de televisión, aunque la señal estará disponible para cualquier medio que desee transmitirlo.
El debate forma parte de los dos encuentros acordados en septiembre entre el TSE, los partidos políticos y los delegados de las alianzas en competencia. Las fechas definidas son el 5 y el 12 de octubre, y el ente electoral quedó a cargo de la metodología y la organización técnica.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, había solicitado previamente cambiar a los moderadores, modificar la sede del debate y ampliar la cantidad de medios participantes. El TSE respondió ratificando el formato establecido y precisando que la transmisión será de libre acceso.
Lara confirmó su asistencia únicamente al debate convocado por la red RTP y la activista María Galindo, previsto para la próxima semana. En cambio, el candidato Rodrigo Paz anunció que su compañero de fórmula participará en el debate organizado por el TSE.