
La vocera de la estatal petrolera afirmó que el documento no halló sobreprecios ni actos de corrupción en la compra de combustibles y advirtió que una eventual disolución de la empresa afectaría ingresos para el Estado.
La Paz, 5 de octubre de 2025.– La vocera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ángela Marín, informó este domingo que el informe conclusivo de la comisión legislativa que investigó las operaciones de Botrading no identificó irregularidades ni sobreprecios en la compra de combustibles.
Según Marín, el documento de más de 70 páginas “descarta actos de corrupción y mal manejo de recursos públicos”, y establece que las operaciones se realizaron en el marco de la normativa vigente. “No se ha evidenciado el mal manejo de los recursos del Estado ni pagos indebidos”, declaró en una entrevista con Bolivia Tv.
La vocera presentó además cifras que muestran márgenes de utilidad del 6% en 2023 y del 7% en 2024, con una ganancia acumulada de más de 30 millones de dólares generada por Botrading en favor del Estado boliviano. Explicó que, antes de la creación de la empresa, esas utilidades quedaban en manos de intermediarios extranjeros.
El informe detalla que los contratos suscritos por Botrading mantuvieron un margen de diferencia estable entre el precio internacional de compra y el precio de adjudicación a YPFB. Asimismo, se concluye que todos los pagos realizados están respaldados por documentación contractual y no se evidencian sobreprecios.
Marín indicó que la comisión legislativa remitió los antecedentes del caso a la Contraloría General del Estado para una revisión técnica y jurídica. Aclaró que YPFB entregó toda la documentación solicitada y reiteró su disposición a cooperar con los órganos de control.
La funcionaria advirtió que una eventual disolución de Botrading implicaría una pérdida de ingresos para el Estado, ya que las utilidades volverían a concentrarse en empresas internacionales. “La totalidad del capital y de las utilidades pertenece al Estado; no hay desviación de recursos”, sostuvo.
Finalmente, Marín llamó a esperar los resultados de las instancias judiciales y de fiscalización antes de emitir conclusiones definitivas. La comisión legislativa había sido conformada para investigar denuncias sobre presuntos sobreprecios en la importación de diésel y gasolina por parte de Botrading.