

Bolivia y Paraguay celebraron este miércoles el 89º aniversario de la firma del protocolo de “Paz del Chaco”, que marcó el fin de la guerra entre ambas naciones entre 1932 y 1935.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, encabezaron la ceremonia en la localidad de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón, Paraguay. La presencia de ambos dignatarios subrayó el profundo significado de esta fecha y la renovación de los lazos de amistad entre los dos países.
“Tuve el honor de acompañar al presidente Santiago Peña en la conmemoración de este histórico aniversario, recordando el compromiso de nuestros pueblos para poner fin a un conflicto injusto que nunca debió haber ocurrido,” expresó Sosa a través de sus redes sociales.
La canciller Sosa destacó que desde la firma del protocolo, Bolivia y Paraguay han trabajado incansablemente para construir una relación basada en el entendimiento mutuo y la hermandad. “Esto nos ha permitido superar cualquier diferencia y enfocarnos en el desarrollo conjunto de nuestras naciones,” señaló.
La Guerra del Chaco, que se desarrolló entre el 9 de septiembre de 1932 y el 14 de junio de 1935, fue uno de los conflictos más significativos en Sudamérica durante el siglo XX. La disputa por el control del Chaco Boreal, una región rica en recursos naturales, especialmente petróleo, llevó a enfrentamientos prolongados y sangrientos.
El cese de hostilidades se oficializó el 12 de junio de 1935, aunque los combates continuaron hasta el mediodía del 14 de junio. El presidente Peña reflexionó sobre la guerra, afirmando que “nunca debió existir, ya que Bolivia y Paraguay siempre han sido naciones hermanas”.
En un gesto de amistad y colaboración, Peña anunció que visitará al presidente boliviano Luis Arce este jueves. Este encuentro, como adelantó la viceministra de Comunicación de Bolivia, Gabriela Alcón, permitirá la firma de nuevos acuerdos y la implementación de instrumentos bilaterales en diversas áreas de cooperación.
“Este día no solo conmemora el fin de un conflicto, sino que también nos recuerda la importancia de la paz y la cooperación entre naciones hermanas. La presencia de la canciller Sosa refuerza los lazos de amistad y colaboración que continúan fortaleciéndose entre Bolivia y Paraguay. Juntos, seguimos construyendo un futuro de paz y progreso,” subrayó Peña durante el acto.