
Paraguay incrementará la compra de urea boliviana y fortalecerá los vínculos comerciales en materia energética, para lo cual llegará a La Paz una misión de la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), informó este jueves el presidente paraguayo, Santiago Peña. “Para nosotros, la urea es un insumo, lo mismo que el potasio y otros que son fundamentales para la corrección del suelo. Paraguay ya está comprando fertilizantes de Bolivia, pero creemos que si ajustamos la logística esto puede ampliarse”, explicó.
En su visita oficial a Bolivia, Peña se reunió con el presidente Luis Arce y firmó una serie de acuerdos bilaterales. Durante la reunión privada con Arce y la reunión ampliada con ministros, se destacó el interés de incrementar el flujo comercial entre ambas naciones con productos como la urea producida en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, ubicada en la localidad de Bulo Bulo, departamento de Cochabamba. La factoría, que posee una de las mejores tecnologías en Latinoamérica, permite a Bolivia aportar con fertilizante competitivo a la agricultura y contribuir a la seguridad alimentaria en la región.
Peña recordó que Paraguay es el tercer mayor exportador de soya en el mundo y un gran consumidor de fertilizantes. En 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) registró una producción aproximada de 347.300 toneladas métricas (TM), consolidando a Bolivia como principal proveedor del fertilizante granulado en la región. El presidente paraguayo enfatizó la importancia de mejorar la logística para un intercambio comercial más fluido y reafirmó el compromiso de fortalecer los vínculos en el campo energético entre ambas naciones. Este viernes, el presidente de Petropar llegará a La Paz para reunirse con su similar de YPFB y avanzar en estos objetivos.