
La construcción del Proyecto Hidroeléctrico Miguillas, situado en los municipios de Quime y Cajuata, del departamento de La Paz, alcanzó un avance del 46%, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, tras una inspección. Este proyecto, liderado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y ejecutado por ENDE Corani, se destaca como un hito importante en el desarrollo energético del país, enmarcado en el esfuerzo conjunto del Gobierno bajo la dirección del presidente Luis Arce.
“Creemos muy importante el esfuerzo que realizan las empresas que forman parte del consorcio que llevan adelante el proyecto y la empresa ENDE Corani, que es la responsable, principalmente del componente de generación”, explicó la autoridad. Destacó que la inversión de cerca de $us 450 millones en el proyecto incluye dos centrales hidroeléctricas: Umapalca, con 86 megavatios (MW), y Palillada, con 119 MW, las cuales fortalecerán significativamente la capacidad de generación eléctrica de Bolivia.
Además, ENDE Transmisión está a cargo de las líneas de transmisión y subestaciones que evacuarán la potencia instalada. La primera fase del proyecto finalizará en 2025 y la segunda en 2026. “Hay importantes avances, pero también se debe mencionar que hay desafíos significativos, característicos de este tipo de proyectos”, manifestó Molina, destacando que el financiamiento proviene de un crédito del Banco Central de Bolivia (BCB). Con la construcción de 23 kilómetros de túneles de conducción de agua y una presa de 29 metros de altura, el proyecto añadirá 204 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN), fortaleciendo la oferta de electricidad del país.