
La encuesta de Cobertura Censal, que mide y evalúa la cobertura del Censo de Población y Vivienda 2024, alcanzó hasta la tarde de este miércoles un 93% de avance, informó el director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. «Tenemos un avance a hoy del 93%. De las 21.096 viviendas que hemos determinado en nuestra ficha técnica, que demuestran un nivel de significación superior al 97,5% desde el punto de vista estadístico, hemos relevado los datos de 19.722 viviendas faltando, para estos tres días, 1.374″, explicó.
El operativo de recolección de datos, supervisión y control de cobertura, que es parte de la etapa poscensal, inició el 23 de mayo y finalizará el 22 de junio. Es un “método excelente” para evaluar la cobertura de personas y viviendas que participaron en el Censo 2024. «Estamos terminando antes de que se cumplan los tres meses del censo, tal cual lo recomienda el manual de mejores prácticas internacionales», informó Arandia.
El Censo de Población y Vivienda 2024 se realizó el 23 de marzo, con la participación de más de 537.000 censistas voluntarios. En agosto próximo, el INE presentará los datos del conteo poblacional, con un avance del 62,4% en el proceso de limpieza, geovalidación y conteo. Hasta ahora, se han validado 56.183 de las 90.051 cajas censales. El escaneo de boletas permite consistenciar los resultados, estando en un 44% de avance junto con la captura de procesamiento.