
En la pintoresca planicie altiplánica de Huarina, estratégicamente ubicada cerca del Lago Titicaca, se está llevando a cabo un significativo impulso al desarrollo agroindustrial y social. La construcción de una planta de agrofertilizantes, con una inversión proyectada superior a los Bs 40 millones, promete transformar la producción agrícola en el departamento de La Paz. Este proyecto no solo beneficiará a los agricultores locales, sino que también fortalecerá la economía regional al proporcionar insumos clave para mejorar los rendimientos y la calidad de los cultivos.
El presidente Luis Arce visitó recientemente Huarina para formalizar estos avances. Acompañado por autoridades locales y comunarios portando la wiphala, Arce subrayó la importancia estratégica de la nueva planta de fertilizantes, así como los sistemas de riego en expansión y el programa estatal de semillas. Estas iniciativas están diseñadas para enfrentar los desafíos climáticos y mejorar la productividad agrícola, asegurando condiciones más estables para la siembra y cosecha.
Como parte de esta jornada, se inauguró un sistema de riego con una inversión inicial de más de Bs 12,5 millones, crucial para optimizar el uso del agua y garantizar la seguridad alimentaria local. Además, se entregaron 51 viviendas a familias de escasos recursos y se anunció la construcción de otras 75, junto con mejoras al sistema de agua potable que demandaron una inversión de Bs 5,6 millones. Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno con el desarrollo integral y equitativo de Huarina, promoviendo no solo el crecimiento económico, sino también el bienestar social de sus habitantes.