

En una entrevista exclusiva con BBC News Brasil y BBC News Mundo, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, abordó diversas cuestiones políticas y sociales que han marcado la actualidad del país. La entrevista tuvo lugar en la sede del gobierno y ofreció una visión detallada de los recientes acontecimientos y las posiciones del gobierno boliviano.
El presidente Arce comenzó abordando el intento de golpe de Estado del pasado 26 de junio, señalando que este suceso fue impulsado por intereses extranjeros enfocados en los recursos naturales de Bolivia. “Siempre detrás de todos los golpes de Estado que ha vivido nuestro país ha habido intereses por controlar y dominar nuestros recursos naturales”, afirmó Arce, destacando la riqueza del país en litio, tierras raras, agua dulce, minerales y gas. Según el mandatario, estos intereses foráneos no buscan únicamente el control político, sino también el dominio estratégico de los recursos nacionales.
En cuanto al tema electoral que va cobrando más énfasis en el ámbito nacional, Arce expresó que la insistencia de Morales en retornar al poder “por las buenas o por las malas” está causando una fractura en la izquierda boliviana. “La terquedad de seguir siendo candidato es lo que está generando todo esto”, afirmó Arce. Además, resaltó la importancia de respetar la Constitución Política del Estado y apoyar la posición de las organizaciones sociales fundadoras del Movimiento al Socialismo (MAS), quienes creen que el instrumento político debe retornar a manos de sus originales fundadores.
“Nosotros no coincidimos con la manera en la que él quiere llevar adelante el instrumento político. Por eso las propias organizaciones sociales, que son las fundadoras del MAS, le han dado al compañero Evo varias oportunidades para convocar un congreso como manda el estatuto”, señaló Arce, enfatizando que cualquier intención personal debe quedar subordinada al respeto a la Constitución y a la voluntad de las organizaciones sociales.