
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) planea invertir aproximadamente $us 400 millones en la exploración y desarrollo del campo Mayaya, tras el descubrimiento del pozo Mayaya Centro-X1. Esta inversión se destinará a la perforación de tres pozos adicionales y a la construcción de infraestructura para el transporte y la producción temprana de gas.
El pozo Mayaya Centro-X1 confirmó la presencia de hidrocarburos en el Subandino Norte, lo que amplía la frontera exploratoria en una zona no tradicional. Se estima que el pozo contiene 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural, con al menos cinco estructuras aledañas similares. YPFB planea perforar dos pozos delimitadores en la estructura Mayaya y un pozo exploratorio cercano.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó la importancia de esta inversión para cubrir el mercado interno de gas en el occidente del país. La entrada en producción está proyectada para los próximos tres a cuatro años, con actividades realizadas fuera de parques y áreas protegidas. Este avance marca un hito histórico en la exploración de hidrocarburos en Bolivia.