

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado que el próximo fin de semana se prevé la llegada de 40 millones de litros de diésel por el puerto de Arica, en Chile, con el objetivo de equilibrar la demanda de este combustible en el mercado nacional.
«Estimamos que la terminal de Arica estará operativa el sábado y el domingo, permitiendo así el ingreso del primer buque cargado con 40 millones de litros de diésel, lo que contribuirá a estabilizar el mercado», declaró Ariel Montaño, vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, durante una conferencia de prensa este jueves.
Montaño explicó que actualmente, en el puerto de Arica, cuatro buques esperan para descargar hidrocarburos destinados al mercado nacional: dos con 80 millones de litros de diésel, uno con 20 millones de litros de gasolina y otro con 40 millones de crudo. «Estamos a la espera de una ventana climatológica que permita el anclaje y la descarga de estos productos. Hace tres semanas que las condiciones no han sido favorables para realizar esta operación», añadió Montaño.
YPFB importa hidrocarburos desde Paraguay, Argentina, Perú, Chile y a través de la Hidrovía Paraguay – Paraná. No obstante, Montaño señaló que la sequía ha afectado la navegabilidad de esta hidrovía, que actualmente registra los niveles de agua más bajos en 12 años, dificultando la descarga de combustibles y otros productos.
«Estos factores son cruciales para entender la reducción del 22% en los despachos de diésel esta semana», subrayó Montaño.
Para mitigar esta situación, YPFB ha intensificado el transporte de combustible mediante cisternas desde Argentina y Paraguay. Sin embargo, un bloqueo instalado en Yacuiba el miércoles ha detenido a casi 45 cisternas cargadas con diésel, esperando pasar este punto.
«Confiamos en que los bloqueos se levanten pronto para permitir el paso de las cisternas y asegurar que este producto, tan necesario en el mercado nacional, llegue a sus destinos», concluyó Montaño.