
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha aprobado un calendario electoral que contempla al menos 62 actividades para las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024. Este cronograma, ratificado mediante la resolución TSE-RSP-ADM Nº 0265/2024, incluye un periodo de 45 días destinado a la difusión de méritos de los 139 candidatos, así como la entrega de credenciales hasta la última semana de diciembre. El calendario fue publicado oficialmente en la web del Órgano Electoral el miércoles, cumpliendo con la segunda actividad del proceso.
Los tribunales electorales departamentales de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Tarija, Beni y Pando estarán encargados de ejecutar las actividades del calendario, en coordinación con el TSE. Entre las primeras tareas, se destaca el inicio de la recepción de demandas de inhabilitación de candidatos, que se prolongará hasta el 16 de noviembre, y el registro de medios de comunicación para la difusión de méritos, que estará abierto hasta el 3 de septiembre.
La difusión de méritos de los candidatos a las cuatro instancias judiciales principales se llevará a cabo del 17 de octubre al 27 de noviembre. El calendario también establece el sorteo de jurados electorales para el 1 de noviembre, y la jornada de votación se realizará el 1 de diciembre, con la difusión de resultados preliminares y estudios en boca de urna a partir de las 20h00 de ese día. El proceso de cómputo y proclamación de resultados se extenderá hasta mediados de diciembre, con la entrega de credenciales a las autoridades electas prevista entre el 18 y 20 de diciembre.