
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ha lanzado un aviso urgente ante la deteriorada calidad del aire en la ciudad, que ha alcanzado un índice de 206 en la escala del Índice de Calidad del Aire (ICA), nivel que se considera “muy malo”. Esta situación ha generado una preocupación creciente en torno a la salud de los ciudadanos, especialmente para aquellos con afecciones pulmonares y los grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

La Alcaldía ha recomendado enfáticamente el uso de barbijos en espacios al aire libre y el uso de lágrimas artificiales para mitigar los efectos del aire contaminado. Además, se sugiere limitar las actividades físicas y mantenerse en interiores para reducir la exposición a las partículas contaminantes.
La Sociedad Boliviana de Neumología ha solicitado la declaración de una alerta sanitaria, advirtiendo que la actual situación es un grave atentado contra la salud y el medio ambiente. La organización también ha exigido que se tomen medidas contra los responsables de los incendios, que son la principal causa de la densa humareda que afecta a la región. Estos incendios no solo están ocurriendo en Bolivia, sino que también están vinculados a los incendios forestales en la Amazonía de Brasil.
El Gobierno Municipal y las autoridades de salud instan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para minimizar los riesgos asociados con la alta contaminación y están trabajando para implementar medidas que mitiguen el impacto de esta crisis ambiental