

Organizaciones sociales del departamento de Pando han arribado a la ciudad de La Paz para unirse a la vigilia frente a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El objetivo de esta movilización es exigir la validación del Congreso del MAS realizado en la ciudad de El Alto, ante las recientes controversias que buscan deslegitimar las decisiones tomadas en ese evento.
Omar Coro, dirigente de la Confederación de Interculturales de Bolivia, expresó el sentimiento de las organizaciones pandinas, destacando que este es un momento crucial para defender la voluntad colectiva expresada en el Congreso.
«Como familia intercultural y como organizaciones sociales de Pando, y como ciudadanos del departamento de Pando, no podemos estar fuera de lo que está pasando en nuestra realidad. En el Congreso de El Alto se ha discutido que no podemos seguir con el sistema de cambiar lo decidido en un congreso, y que se pueda alterar por una o dos personas. Estamos viniendo a exigir que se cumpla eso, y vamos a estar aquí hasta que se cumpla. Nosotros, como ciudadanos bolivianos, sabemos analizar», declaró Coro.
El representante enfatizó la importancia de respetar las decisiones tomadas en los congresos y ampliados del MAS-IPSP, indicando que las maniobras de unos pocos no pueden definir el destino del partido y, por ende, del país.
«Lo que se define en congresos o ampliados no puede quedar en manos de dos o tres personas que deciden el destino no solo de un departamento o de una candidatura, sino de todo un país. A eso obedece la presencia de toda una ciudadanía de Bolivia, y particularmente del departamento de Pando», agregó Coro.