
La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Túpac Katari ha descalificado la reciente convocatoria a bloqueos nacionales hecha por seguidores del ex presidente Evo Morales, calificando la movilización como un “fracaso total”.

Javier Alego, ejecutivo de la federación, expresó con firmeza que la participación en los bloqueos ha sido mínima y que la convocatoria no ha tenido el impacto esperado. «Hoy hemos visto que los bloqueos convocados no han tenido resonancia alguna. No existe tal convocatoria en realidad», afirmó Alego en una rueda de prensa.
El dirigente señaló que la medida impulsada por afines a Morales tiene motivaciones políticas y personales, que no responden a los intereses de los productores ni a las necesidades del país. «Nuestra federación se opone rotundamente a cualquier medida que afecte la economía nacional y el bienestar de los ciudadanos», añadió Alego.
Ignacio Carani, secretario de Actas de la organización, también criticó las acciones de protesta, enfatizando que tales bloqueos y paros no conducen a soluciones efectivas y solo causan daño a la población. «Instamos a los movilizados a buscar el diálogo en lugar de recurrir a medidas que perjudican a la gente», manifestó Carani.
La Federación Túpac Katari, que la semana pasada recibió sus credenciales de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), reafirmó su posición contra el bloqueo y su compromiso con el desarrollo de Bolivia. “Decimos no al bloqueo y no al retroceso. Necesitamos avanzar y sacar adelante a nuestro país”, concluyó el Comité Ejecutivo de la Federación.
El exdirigente campesino David Mamani, conocido por su alineación con Morales, había convocado a un bloqueo indefinido desde el 16 de septiembre, exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca. Sin embargo, la federación Túpac Katari ha manifestado su desacuerdo y su apoyo a la estabilidad y el progreso del país.