
Una vagoneta Suzuki Grand Vitara sin placa, en manos del concejal de Mairana, Gilberth Tapia Córdoba (MAS), fue utilizada en los enfrentamientos y bloqueos violentos que dejaron varios heridos el pasado 29 de octubre en Mairana. Estos hechos, protagonizados por seguidores de Evo Morales, resultaron en 27 policías y tres periodistas lesionados, además de la retención de 14 efectivos policiales, quienes fueron liberados tras un intercambio con 11 detenidos que portaban explosivos.
El vehículo fue interceptado en un operativo conjunto de la Policía y militares el 5 de noviembre, donde se desarticuló a grupos armados con dinamita y palos. En su interior, se encontraron panfletos de campaña con el nombre de Arminda Méndez, candidata al Tribunal Supremo de Justicia. Tapia Córdoba fue aprehendido junto a 17 personas y trasladado a La Paz, donde la justicia dictó su detención preventiva en la cárcel de San Pedro por diversos delitos, incluidos terrorismo y lesiones graves.
La Fiscalía y la Felcc continúan las investigaciones, convocando a testigos y responsables, incluidos concejales y dirigentes locales. Además, resaltaron que el motorizado incautado era indocumentado, lo que evidencia la alta presencia de vehículos ilegales en Mairana. Este caso refleja la gravedad de los bloqueos violentos y la logística utilizada en las movilizaciones recientes.