
El presidente Luis Arce calificó como “muy provechosa” su participación en la Cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil, destacando que las propuestas y posturas de Bolivia fueron escuchadas y tomadas en cuenta por los países miembros.

Arce expresó su satisfacción por el hecho de que Bolivia haya sido invitada por primera vez a este foro internacional, lo que calificó como un «logro importante». Además, el mandatario subrayó que en la cumbre el país tuvo la oportunidad de presentar su visión sobre los desafíos actuales de los países en desarrollo, especialmente en cuanto al cambio climático y la cooperación global. “Hemos sido claros en nuestra postura sobre la actitud de los países desarrollados hacia el medio ambiente y la necesidad de adoptar nuevas fórmulas para mejorar la situación global”
El presidente también hizo énfasis en las reuniones bilaterales mantenidas durante su estadía en Brasil con importantes autoridades internacionales, entre ellas el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y representantes de países como Emiratos Árabes y México. Estas conversaciones, según Arce, fueron “sumamente fructíferas” y reafirmaron la importancia de Bolivia como un «territorio de oportunidades».
Asimismo, el mandatario destacó que los líderes de los países con los que se reunió reconocen el potencial del país y señalaron que existen múltiples áreas para fortalecer la cooperación bilateral. En este sentido, se mencionaron avances en áreas clave como la energía, las finanzas y el desarrollo económico.
La delegación boliviana en la cumbre incluyó a varios ministros, como el de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo; el de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa; y el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quienes también participaron de reuniones con sus homólogos de otros países, con miras a concretar proyectos de cooperación y desarrollo para Bolivia.
El mandatario boliviano concluyó que la participación en el G20 no solo permitió al país posicionarse en un escenario global, sino también avanzar en la agenda de oportunidades que Bolivia tiene con potencias económicas y organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).