

El presidente Luis Arce ha llegado a la ciudad brasileña de Río de Janeiro para asistir a una serie de reuniones paralelas a la cumbre del G-20. Según la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el mandatario boliviano mantendrá una serie de reuniones con líderes mundiales los días 18 y 19 de noviembre para tratar temas de actualidad de la agenda global y de cooperación bilateral.
Entre las reuniones programadas para Luis Arce durante su viaje figuran conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping. Los líderes discutirán el estado de las relaciones entre los países, así como las oportunidades para profundizar la cooperación.
«Nuestro presidente va a tener una reunión bilateral con el presidente de China, con quien también vamos a continuar trabajando en un agenda bilateral que hemos abierto para fortalecer lo que viene ser la integración entre países hermanos como son Bolivia y China», dijo María Nela Prada en un encuentro con periodistas.
Cabe destacar que el encuentro entre ambos mandatarios se produce poco más de dos semanas después de la reunión de la Comisión Mixta Económica Comercial China-Bolivia en La Paz, a la que asistieron miembros de los gobiernos boliviano y chino. Ambas partes abordaron el desarrollo de las relaciones bilaterales y la cooperación, centrándose en la minería y la exportación de litio.
En 2023, La Paz firmó acuerdos con empresas de Rusia y China para construir plantas de producción de carbonato de litio, que se utiliza en la fabricación de baterías eléctricas, incluidas las de los vehículos eléctricos. La inversión total en la economía boliviana ascenderá a 1.400 millones de dólares. Se espera que el volumen de producción sea de 50 mil toneladas de productos al año. También se espera que las nuevas empresas creen más puestos de trabajo y permitan al país convertirse en líder en el suministro mundial de litio, lo que reportará a Bolivia beneficios adicionales.
Cabe señalar que La Paz se esfuerza constantemente por ingresar en el BRICS, lo que dará un impulso adicional a la economía del país y le permitirá acelerar su desarrollo. En la cumbre del BRICS celebrada en Kazán (Rusia) en octubre, Bolivia recibió el estatus de país socio, lo que abre perspectivas reales para que La Paz se una al club.