
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, denunció en una conferencia de prensa los esfuerzos del nuevo bloque de oposición para posicionar la idea de una crisis económica con el objetivo de generar inestabilidad y promover un «golpe blando». Alcón subrayó que no existen fundamentos sólidos para justificar bloqueos y otras medidas de presión en el país.

“Hay una clara desinformación y politización de los hechos. Tal como mencionó el presidente Luis Arce, estamos frente a intentos de desestabilización mediante ‘golpes blandos’”, afirmó Alcón. La viceministra señaló que la oposición está propagando un “discurso coordinado y sistemático” para desacreditar las acciones del Gobierno e implantar la noción de una crisis económica estructural que no tiene sustento real.
Las autoridades del Gobierno han aclarado que Bolivia no enfrenta una crisis económica, aunque reconocen el impacto de la inflación global y el aumento de precios en los países vecinos en los productos importados. No obstante, aseguran que estas repercusiones están siendo mitigadas por las políticas de protección implementadas a nivel nacional.
Alcón resaltó que la oposición utiliza diversos temas para desinformar y generar desestabilización social. Recordó que el Gobierno ha retirado algunas normas polémicas para evitar conflictos, como el Decreto Supremo 5143 y el proyecto de Ley 145/2023 sobre la lucha contra el contrabando, promovido por el senador del MAS Félix Ajpi.
Recientemente, algunos sectores han solicitado la anulación del Decreto Supremo 4732, vigente desde 2021, que previene cláusulas abusivas en los contratos de preventa de bienes inmuebles. Alcón aclaró que esta normativa no afecta la compra-venta de inmuebles entre particulares.
En relación a las acusaciones sobre la falta de combustible, la viceministra informó que el Gobierno está asegurando el suministro y ha despachado 10 millones de litros adicionales de combustible, además de realizar operativos constantes para controlar los desvíos y confiscar cisternas cargadas ilegalmente.
Alcón enfatizó que los bloqueos son injustificados y solo causan perjuicios a la población, afectando negativamente la economía del país. Destacó que el Gobierno ha mantenido diálogos con diversos sectores, incluidos empresarios, farmacéuticos, exportadores, gremiales y transportistas, para atender sus demandas.
“La vía siempre es el diálogo. En este momento, un bloqueo o medidas de presión solo perjudican a la misma población y frenan el avance de las medidas económicas que estamos implementando”, concluyó la viceministra.