

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha iniciado hoy la devolución del capital y el pago de intereses correspondientes al “Bono BCB en dólares” a los inversores tanto individuales como corporativos que optaron por este instrumento financiero a tres meses. Este cumplimiento reafirma el compromiso del BCB de operar en el plazo establecido y en la misma moneda extranjera.
«De esta manera, el Ente Emisor cumple con su compromiso en el plazo previsto y en la misma moneda extranjera, demostrando así que esta alternativa de inversión es fácil, segura y rentable para que la población pueda invertir sus dólares y generar ganancias», declaró el BCB.
Hasta la fecha, el “Bono BCB en dólares” ha captado 58,7 millones de dólares a nivel nacional, alcanzando más del 50% de la meta establecida de 100 millones de dólares para agosto.
El Banco Central reiteró que los interesados en adquirir o reinvertir en el “Bono BCB en dólares” pueden hacerlo hasta el 30 de agosto de 2024. Las transacciones están disponibles en las ventanillas del Banco Central y en las agencias autorizadas de bancos como Unión, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, BCP, BISA, BancoSol, Fortaleza y FIE.
El “Bono BCB en dólares”, lanzado en el marco del “Acuerdo Económico, Productivo y Empresarial entre el Gobierno nacional y el empresariado boliviano” del 19 de febrero de 2024, ofrece una opción de inversión atractiva y segura para aquellos con recursos en dólares fuera del sistema financiero formal.
Entre los beneficios del bono destacan la devolución del capital y los intereses en dólares estadounidenses, tasas de interés competitivas y la exención del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).