
El economista Martin Moreira ha asegurado que la inflación en los precios de la canasta familiar en Bolivia es mínima, atribuyendo la escasez de dólares a factores externos como el aumento del costo de transporte de los buques contenedores en el Mar Rojo. Esta situación ha generado una crisis en varios países, elevando los precios de los alimentos.

Moreira explicó que, a pesar de estos desafíos globales, Bolivia ha logrado mantener el poder adquisitivo de sus ciudadanos al ofrecer alimentos a precios asequibles. «La inflación en nuestro país es mínima, y se ha trabajado arduamente para que los bolivianos puedan acceder a productos básicos sin ver afectada su economía», afirmó.
Según el economista, la estabilidad de los precios es crucial para evitar la devaluación de la moneda y facilitar la implementación de políticas económicas sostenibles a largo plazo. Esto, a su vez, fomenta una mayor inversión en los sectores productivos del Estado.
«Es importante destacar que mantener una inflación reducida permite al Gobierno desarrollar estrategias económicas a largo plazo y atraer más inversiones. La clave es la estabilidad de precios y la confianza en el mercado», subrayó Moreira.
Además, el economista instó a los comerciantes a evitar la especulación de precios, ya que la situación actual no justifica un aumento injustificado de los mismos. «Si continuamos en esta dirección, la inflación seguirá siendo mínima. Es esencial que todos los actores económicos actúen con responsabilidad para no perjudicar a la población», añadió.