
El presidente Luis Arce afirmó que el campo Mayaya, descubierto en 2024 en el norte de La Paz, permitirá a Bolivia incrementar su producción de gas natural desde 2027. También destacó el avance del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu en Cochabamba.
La Paz, 3 de octubre de 2025.– El presidente Luis Arce anunció que el megacampo gasífero Mayaya, ubicado en el norte del departamento de La Paz, entrará en operaciones en 2027 y abrirá una nueva etapa en el sector de hidrocarburos del país.
El campo fue descubierto en 2024 por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el pozo Mayaya Centro-X1, en la cuenca Subandino Norte del municipio de Alto Beni. Según datos oficiales, el área cuenta con 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural y un potencial cercano a los 7 TCF.
De acuerdo con la consultora internacional S&P Global Commodity Insights, el descubrimiento de Mayaya se encuentra entre los diez hallazgos más importantes de petróleo y gas en el mundo durante 2024.
El mandatario recordó que el proyecto Mayaya constituye una de las principales inversiones energéticas para el departamento de La Paz y aseguró que marcará el ingreso de esta región a la producción hidrocarburífera.
En paralelo, Arce destacó los avances en el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, en Cochabamba. Según información de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, actualmente se desarrollan trabajos de montaje electromecánico con participación de técnicos bolivianos y especialistas de empresas internacionales proveedoras de generadores y turbinas.
La estatal eléctrica informó que la obra aportará energía renovable, fortalecerá la seguridad energética del país y contribuirá a la reducción de costos en beneficio de los hogares bolivianos.