

En el marco del seguimiento a la agenda de trabajo acordada semanas atrás entre el presidente Luis Arce y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, el Gobierno Nacional ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del sector productivo del país. Anoche, autoridades gubernamentales se reunieron con representantes de la industria de insumos y fertilizantes para fortalecer esta colaboración estratégica.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien encabezó el encuentro, destacó la importancia de la reunión: «Hemos tenido una muy positiva reunión con el sector importador de agroquímicos, fertilizantes, herbicidas y fungicidas, que representan un eslabón muy importante de la cadena productiva». A la reunión también asistieron autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Durante la reunión, empresarios de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) y de la Asociación Boliviana de Proveedores de Insumos, Bienes y Servicios Agrícolas y Pecuarios (Aprisa) expresaron su compromiso de trabajar en coordinación con diversas instancias gubernamentales. Este esfuerzo conjunto tiene tres objetivos principales: acortar los procesos y procedimientos para la compra y venta de insumos, automatizar los registros y trámites, y fortalecer la cadena productiva.
«Se hizo un profundo análisis de cómo se encuentra el sector y se evaluaron los avances logrados desde la reunión que el sector privado tuvo con el presidente Luis Arce», afirmó la ministra Prada. Subrayó que el objetivo central de esta colaboración es garantizar la seguridad alimentaria con soberanía.
En consonancia con estos esfuerzos, horas antes, autoridades y funcionarios de cinco ministerios sostuvieron un encuentro con el sector ganadero y cárnico del oriente boliviano. Asimismo, se tiene previsto instalar mesas técnicas con representantes de los movimientos sociales para seguir potenciando el sistema productivo del país.