

En un esfuerzo por consolidar y expandir el sector cárnico de Bolivia, el Gobierno Nacional ha reforzado su compromiso con las principales federaciones ganaderas del país. Este acuerdo se selló durante una reunión presidida por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, con representantes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni) y la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol).
«La carne boliviana es de altísima calidad y tiene cada vez mejor reconocimiento a nivel internacional», declaró la ministra Prada, subrayando el potencial del sector cárnico para posicionarse aún más fuerte en el mercado global.
En la reunión participaron ministros y altos funcionarios de cinco ministerios, donde se acordaron varios puntos clave para el fortalecimiento del sector. Las conclusiones principales incluyen:
Mantener mesas de trabajo conjunto para seguir trabajando de manera coordinada
Potenciar el sector ganadero y cárnico con acciones conjuntas
Garantizar el pleno y permanente abastecimiento del mercado interno
Trabajar en la apertura de nuevos mercados externos
Conformar una instancia articulada para gestionar participación en ferias y plataformas internacionales. La ministra Prada compartió datos significativos que destacan el progreso del sector: «El crecimiento actual del sector ganadero cárnico es de 3 % anual y se trabaja para este año sobrepasar el 4 %». Además, enfatizó el éxito del año pasado, afirmando que «en 2023 se batió el récord de ingresos por exportación de carne con $us 136 millones».