

En el marco de la Sesión de Honor por los 215 años de la Gesta Libertaria de La Paz, el presidente Luis Arce celebró los significativos avances logrados por las iniciativas SI BOLIVIA y la aplicación móvil “Consume lo Nuestro”, que han inyectado más de Bs 670 millones en beneficio de los productores de diferentes rubros del departamento de La Paz.
El presidente Arce recordó que al asumir el Gobierno en noviembre de 2020, uno de los mayores desafíos fue reactivar una economía severamente afectada por la pandemia del Covid-19 y las decisiones del gobierno de facto. «Implementamos una serie de medidas, como el crédito SI BOLIVIA, que ha beneficiado a más de 3.200 unidades productivas paceñas con 408 millones de bolivianos», informó el mandatario.
El programa SI BOLIVIA, creado mediante Decreto 4424 el 17 de diciembre de 2020, y canalizado a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y el Banco Unión, ofrece préstamos a una tasa de interés anual fija del 0,5%, una de las más bajas del mercado, destinados a la elaboración de materias primas, insumos y manufacturas que sustituyan importaciones.
Además, para fomentar el consumo de productos nacionales, se lanzó el programa “Consume lo Nuestro” con su correspondiente aplicación móvil, que ha facilitado la comercialización de productos nacionales por más de Bs 500 millones. «De esa suma, más de la mitad, 262 millones de bolivianos, se comercializó en el departamento de La Paz», añadió Arce.
La app “Consume lo Nuestro”, creada por el Decreto 4513 de mayo de 2021, permite a los funcionarios, personal eventual y consultores en línea de las entidades y empresas del Estado cobrar su bono refrigerio cada mes y adquirir una amplia gama de productos nacionales. A través de esta plataforma, los servidores públicos pueden comprar alimentos, prendas de vestir, calzados, artesanía, cosméticos, artículos para el hogar, entre otros.