

Bolivia ha alcanzado un nuevo logro en su sector agropecuario, registrando en 2023 una producción récord de carne bovina con 244.019 toneladas, según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) titulado «Estadísticas de Derribe Ganado Bovino 2022-2023». De esta cifra, 28.178 toneladas fueron exportadas, consolidando al país como un actor importante en el mercado internacional de carne bovina.
Este logro supera los indicadores de producción de los últimos siete años, destacándose los picos de 230.090 toneladas en 2022 y 218.932 toneladas en 2018. En términos de faenado, 2023 también marcó un récord con 1.159.211 cabezas de ganado, superando los registros de 2022 (1.086.917 cabezas) y de 2018 (1.061.990 cabezas).
El departamento de Santa Cruz lideró la producción nacional, con 765.811 cabezas faenadas, lo que representa el 66,8% del total nacional (163.072 toneladas de carne). Le siguen La Paz con 137.221 cabezas (28.691 toneladas) y Cochabamba con 134.099 cabezas (27.487 toneladas).
El informe del INE proporciona una visión detallada de la industria cárnica bovina en Bolivia, abarcando la producción, el número de cabezas de ganado faenadas y el rendimiento de carne de res en las nueve ciudades capitales del país. Los datos se obtuvieron de registros administrativos de los principales mataderos legalmente establecidos, que operan bajo las normas sanitarias, de higiene y de funcionamiento establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
La cobertura de esta operación estadística representa el 82% del total de ganado faenado a nivel nacional, reflejando la robustez y el crecimiento sostenido del sector cárnico en Bolivia.