

Ante la negativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de supervisar el Congreso convocado por el ala evismo del Movimiento al Socialismo (MAS) en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba, el evento se ha transformado en un «gran ampliado nacional» que podría derivar en decisiones drásticas, según anunció Gerardo García, vicepresidente del MAS.
El TSE rechazó la solicitud de supervisión del congreso evismo por incumplir nuevamente el artículo 13 del Estatuto Orgánico del Instrumento Político, que estipula que cualquier convocatoria de esta naturaleza debe contar con el consentimiento de las organizaciones sociales matrices del MAS. Este es el segundo rechazo que enfrenta el evismo, luego de que el tribunal también se negara a supervisar el congreso realizado en Lauca Ñ en octubre de 2023.
Gerardo García, en declaraciones a la prensa, expresó su frustración ante la falta de supervisión electoral, anticipando que el ampliado podría llevar a «determinaciones drásticas» y no descartó la posibilidad de movilizaciones y bloqueos en todo el país. «La gente ya no va a aguantar, soportar. Mañana será la gente de los nueve departamentos que está viniendo, seguramente habrá determinaciones bastante drásticas», advirtió García.
El dirigente también enfatizó que, sin la supervisión del TSE, no se procederá a la elección de una nueva directiva dentro del MAS, subrayando que cualquier intento de hacerlo sin la debida legalidad sería un engaño para las bases del partido. «No creo que podamos elegir una nueva directiva porque si no hay supervisión, sería engañarnos en hacer un congreso y elegir nuevo directorio, porque el nuevo directorio se eligió en Lauca Ñ», afirmó.