

En los últimos días de septiembre, se llevó a cabo en México el XXVIII Seminario Internacional: «Los partidos y la nueva sociedad», organizado por el Partido del Trabajo (PT), parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Este evento reunió a diversas delegaciones de partidos políticos de izquierda.
Las representaciones de Bolivia y Perú asistieron divididas, lo que generó tensiones notables. En medio de este clima, el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, ofreció un discurso que fue interrumpido por la presencia de una mujer que, desde la distancia, mostró un cartel que decía: «David Choquehuanca, traidor a los indígenas». Este gesto fue interpretado como un claro mensaje de disidencia desde el Chapare hacia la capital mexicana.
Ante esta provocación, el moderador mexicano intervino, recordando que el seminario no era el espacio adecuado para resolver disputas internas entre los países participantes. Subrayó la necesidad de que las diferencias se aborden en el ámbito local y no en este foro internacional, resaltando que la situación del Movimiento al Socialismo (MAS) se debate fundamentalmente fuera de Bolivia.
El PT expresó su firme rechazo a este tipo de actos que perturban el propósito del seminario y llaman a una mayor unidad y respeto entre los partidos de izquierda en la región.